CONTACTO:
+54 911 23736172
natachavisconti@gmail.com
https://www.instagram.com/natacha_visconti/
Teatro /Danza
CABA, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Número de personas en gira: 3
¿La obra puede ser presentada sin viajar?: No
Mujer Diamante
“Si la miraras desde acá, verías su gesto titubeante, una patada que no llega a ser, y una dulce fortaleza. Si la observaras después, notarías su irreverencia, su vejez y juventud mezcladas. Si la miraras desde allá, la verías caer, veloz, insegura, desarmada hasta aquietarse. Se quedaría mirándote, de lejos”. Mujer Diamante es un solo de danza contemporánea que se zambulle en la diversidad, ahonda en la capacidad del cuerpo para desigualarse, diversificarse, construir universos disímiles. El movimiento y la luz dialogan para crear variados mundos poéticos y simbólicos que se suceden y resignifican a partir de sus diferencias y particularidades. El cuerpo como un prisma que permite refractar, reflejar y descomponer su propia luz para descubrir los matices de su luminosidad, sus sombras y su espectro tonal.
Dirección: Natacha Visconti
Autor: Natacha Visconti
Intérprete: Yésica Alonso
Coreografía: Yésica Alonso y Natacha Visconti
Diseño sonoro: Patricio Lisandro Ortiz
Tema del epílogo: Federico Visconti
Iluminación: Sebastián Francia
Realización de objetos: Hugo Visconti
Diseño de vestuario: Uriel Cistaro
Realización de vestuario: Patricia Mizraji
Ilustraciones: Marco Spaggiari
Fotografías: Guido Ortenzi
Co-Producción: Festival Callejón, Movaq
Idea y Dirección: Natacha Visconti
Sobre Natacha Visconti
Lic. En Composición Coreográfica de la Universidad Nacional de Arte (UNA) Actualmente es directora de “Mujer Diamante” (2021). Comenzó en el 2010 como directora de “Básico”, siendo becada al programa ICR en el ADF. En 2012, estrenó “Horario de Descarga” presentada en distintos festivales nacionales e internacionales. Dirigió “Caranegra” (2013) y co-dirigió junto a A. Clavín “Un simple aleteo de pestañas puede expresar cólera” (2017). En 2018 trabajó junto a P. Rotemberg en “El cisne salvaje” en el CTBA. Durante el año siguiente estrenó como bailarina “Polvaredal” de L. FIgueiras y C. Rímola y trabajó como coreógrafa en “Una obra más real que la del mundo” con dirección de J. Coulasso. N. Visconti interpretó “Una Obvia” de M. Villar, “Acto Blanco” de L. Figueiras y C. Rímola y “Apriete la Teta” de S. Grinberg. En su rol docente, trabajó en el DAM de la UNA y dicta talleres de danza contemporánea, composición coreográfica e improvisación.