Intervención Urbana y Performance
En el marco de la III Bienal Córdoba Ciudad Diseño, organizada por la Agencia de Desarrollo Económico de la ciudad de Córdoba (ADEC), se realiza la intervención urbana “Moda a Cielo Abierto” el jueves 20 de octubre a partir de las 20hs en la explanada del Patio Olmos, Av. Vélez Sarsfield esquina Blvd. San Juan.
Moda a Cielo Abierto incluye una propuesta expositiva, de intervención urbana, en donde se dispone un montículo de gran envergadura de ropa en desuso, generando alto impacto visual, en la explanada del Patio Olmos. La intervención es acompañada por una performance en la que, mimetizados en este montículo, habrá 42 intérpretes que se comenzarán a incorporar y a “desfilar” alrededor de la montaña de ropa.
Los personajes están vestidos con las prendas confeccionadas con la técnica de upcycling o supra-reciclado por las participantes de los talleres “Deconstrucción para la Construcción”, que fueron dictados con anterioridad por la diseñadora cordobesa Catalina Rautenberg en el Centro Verde Textil del COyS, ubicado en barrio Empalme, y asistidos por Melina Sabatini de Zomo Force.
A través de esta intervención se pretende evidenciar las problemáticas generadas por la industria de la moda, considerada una de las industrias más contaminantes del planeta, con una escasa ética en el trato de la dignidad humana y poca transparencia en sus cadenas de valor y trazabilidad de sus productos. También, pretende aportar a la conciencia social sobre lo que provoca globalmente el consumo excesivo de la ropa, especialmente de las prendas fast fashion.
Sobre los Talleres: «Deconstrucción para la Construcción»
Los talleres gratuitos “Deconstrucción para la Construcción” fueron dictados, durante septiembre y octubre, por la diseñadora cordobesa Catalina Rautenberg en el recientemente inaugurado “Centro Verde Telas” del COyS, centro dedicado exclusivamente a la recuperación de telas del descarte textil de las industrias del rubro.
A través de los talleres se propuso transmitir saberes sobre moda sustentable, procesos manuales y creativos para llegar a la realización de prendas utilizando la técnica del supra-reciclaje o reciclaje creativo conocido como upcycling.
Asistieron a los talleres alrededor de 64 participantes con conocimientos previos sobre el arte de la costura y la intención de iniciarse en una técnica para crear piezas increíbles a través de la deconstrucción de otras. Recuperadoras urbanas de los Centros Verdes, dependientes del COyS, representantes de organizaciones del tercer sector y alumnos de la Licenciatura de Diseño de Indumentaria de la UPC, fueron las protagonistas de estos talleres.
Catalina Rautenberg explicó paso a paso la “técnica-caso” que fue llevando a cada clase. Repasando al detalle los materiales necesarios para dar una nueva vida a prendas viejas, para luego enfocarse en el diseño de una pieza, analizando las combinaciones de materiales y mezclas de colores.
Este proyecto sobre Moda Sostenible es una acción conjunta entre la Asociación Teatro La Cochera, Girart Puerta al Mundo, el Ente Córdoba Obras y Servicios COyS de la Municipalidad de Córdoba. Cuenta con el auspicio de la Agencia de Desarrollo Económico de la Ciudad de Córdoba ADEC a través del Fondo de Competitividad.
Se realiza en la ciudad de Córdoba, en el marco de la “III Bienal Córdoba Ciudad Diseño” organizada por la ADEC, impulsado por La Cochera y Girart, mediante una estrategia asociativa que involucra al COyS y sus Centros Verdes de clasificación y procesamiento de residuos, la Licenciatura de Diseño de Indumentaria de la Universidad Provincial de Córdoba UPC y a la diseñadora cordobesa Catalina Rautenberg, con gran trayectoria en la industria y experiencia en moda sostenible, y la asistencia de la diseñadora Melina Sabatini de Zomo Force.
STAFF
Idea y Producción General
Marcelo Castillo
Producción COyS
Victoria Flores
Capacitadora Talleres Upcycling y Diseño
«Moda a Cielo Abierto»
Catalina Rautenberg
Asistencia Capacitación y Diseño
Intervención «Moda a Cielo Abierto»
Melina Sabatini
Producción Intervención Urbana
«Moda a Cielo Abierto»
Butaca Once
Creación y Montaje
Escultura Intervención Urbana
Moda a Cielo Abierto
Luciano Di Natale
Prensa y Comunicación
Franco Kreiker
Daniela Bossio
Contabilidad
Romina Bossio
Registro fotográfico y video
Art Vandelay Producciones
Peinado y Maquillaje
Performance «Moda a Cielo Abierto»
Luciana Prada (Prada Salón)
Eduardo Silva (Esthetic)
Coordinación Intérpretes
Performance «Moda a Cielo Abierto»
Alicia «Chacha» Alvarado
Eugenia Cortiñas
Intérpretes Performance «Moda a Cielo Abierto»: Ávalos Anahí, Manzoni Melisa, Correa De la Vega Luz Nahir, Fleck Benjamin Curt, Costello María Celeste, Sandoval María Belén, Villarroel Manuela Belén, Vianco Sara Anahí, Lara Julián, Navarro Carla Lucía, Bianchi Victoria, Gautero Elsa, Alfaro Virginia María, Fiordelmondo María Sol, Brega Paula Sofía, Morón Ruffinengo Ana Sol, Insaurralde Melina, Bischof Lourdes, Carvajal Lara, Palomeque Julieta, Altamirano Julieta, Ramírez Florencia, Re Delfina, Chavez María Azul, Morales Andrea, Pérez Aixa, Delgado Inés Argentina, Porcara Milagros, González Paula, Nieto Rocío, Astorga María Anahí, Calderón Rocío, Díaz Mas Marina Oriana, Gigena Abril, Olivero Luisina, Berberián Daniela, Tarantino Carolina, Martins Pallás María, Fioni Lisandro, Iñiguez Malena, Whitney Dionisio, Galiano Guido, Di Lello Santiago, Garofalo Lucía, Rodríguez Adriana y Luz Coronel Ana.
