CONTACTO:
+549 351 511-9854
productoraquintodeva@gmail.com
www.quintodeva.blogspot.com
Teatro
Ciudad de Córdoba, Argentina
Número de personas en gira: 7
¿La obra puede ser presentada sin viajar?: Si
La joroba
La obra transcurre en un espacio devastado convertido en un “cálido” hogar donde los personajes se encuentran a salvo hasta que algo rompe con su cotidiano y comienzan a develarse diversas situaciones que se viven “afuera”. “La Joroba” interpela en el tema de la identidad, la desaparición de personas, el control ejercido por los medios de comunicación hegemónicos, la devastación del planeta y la construcción de una memoria expresada en la historia de esta humanidad de la que somos, necesariamente, protagonistas.
Elenco: Natalia Bennun, Patricio Bertone, Mónica García, Oscar Godoy Leyes
Directora: Julieta Reyes
Autora: Julieta Reyes
Sobre Quinto Deva
Las primeras actividades que reunieron al grupo Quinto Deva, fueron talleres de formación de la sala Quinto Deva. El espectáculo inicial fue “Sangre en el cuello del gato” de R. W. Fassbinder, presentado en el año 2000. La siguiente producción que redefinió al grupo fue “Ni siquiera somos peligrosos”, show metafísico expresionista sobre textos de la Constitución Nacional. En 2009, el objetivo fue desarrollar espectáculos con un fuerte apoyo en los textos, promoviendo la confluencia y el cruce con otrxs actores y actrices. De esta iniciativa surgen las obras «Mujeres ladrando a la luna” y «qué ruido tan triste es el que hacen dos cuerpos cuando se aman». Otras producciones destacadas se dieron en 2011, con una secuencia de performance de danza bajo el nombre de «El cuerpo habla lo que la boca calla”. En 2012 Román Podolsky, dirige al grupo en una producción colectiva «Martín en mente». Luego montó el reconocido texto “Acasusso” de Rafael Spregelburd. La última producción del grupo es «La joroba», una obra distópica que se retomó y resignificó en pos pandemia para seguir rodando funciones.