Dirigido a productores, comunicadores, managers y artistas emprendedores de la música y demás público interesado en la temática.
El profesional invitado de México, Sergio Arbeláez Ospina dictará este taller en el marco del «6° Girart Mercado de las Artes Escénicas y la Música de Argentina». La industria de conciertos se ha convertido en uno de los principales motores del negocio de la música actual y en la principal fuente de ingresos de la mayoría de proyectos y artistas. Pero ¿cuáles son los retos a los que se enfrenta la experiencia en vivo? y ¿cómo puede un artista independiente construir y gestionar giras musicales? son algunas de las preguntas que intentará resolver este taller a través de tres sesiones, que presentan el panorama actual, los retos y las herramientas de esta potente industria.
Objetivos:
– Comprender y analizar los actores, la estructura de la industria en vivo
– Poder construir una ruta crítica para crear un plan de gira
– Construir un vocabulario de términos y conceptos usados en la industria de
conciertos.
– Conocer las diferentes herramientas y eventos para la promoción y marketing.
Metodología: Exposición de contenidos y ejercicios prácticos con los asistentes
Primera y segunda parte: Panorama y Actores de la Industria de Conciertos
– Jugadores clave y cadena de valor de la industria de conciertos
– ¿Qué significa girar para un artista?
– Esquema de ingresos dentro de la industria de conciertos
– Trabajar con un Agente vs Trabajar solo
– El futuro de la industria de conciertos
Tercera parte: Patrocinios, Alianzas y Promoción
– Vender sus conciertos
– Conferencias y Eventos Musicales
– Promocionando el Show
Sobre el Mercado Girart
El Mercado GIRART brinda una oportunidad para que productores culturales invitados de México, Canadá, Suiza, Colombia, Perú, Bolivia, Chile, Brasil, Uruguay y España, entre muchos otros, conozcan las mejores propuestas de artes escénicas y música argentinas, con el objetivo de posibilitar su contratación en festivales, ferias y circuitos artísticos nacionales e internacionales.
En su sexta edición el Mercado GIRART convocará a más de 500 expertos, artistas y productores que participarán de:
– Rondas de Negocios
– Showcases
– Muestras Artísticas
– Talleres de Capacitación
– Jornadas de Intercambio y colaboración
– Programa Nexo
– Plataforma Girart de Residencias Creativas Latinoamericana
También se podrán visitar los portafolios artísticos de los emprendedores culturales seleccionados, en la plataforma virtual de proyección y mercadeo www.girart.org
Miércoles 26 junio 2019
17.30hs a 19.30hs
Museo de las Mujeres, Rivera Indarte 55
Más info: musica@girart.org
Todas las capacitaciones son gratuitas con inscripción previa
Sobre Sergio Arbelaez Ospina
Con más de 15 años de experiencia en la gestión cultural, en la actualidad divide su tiempo entre México y Colombia. En México se desempeña como director de la Feria Internacional de la Música (FIMPRO), proyecto de la Universidad de Guadalajara que cuenta con dos programas de Radio semanales, una Plataforma Virtual y dos ciclos de conciertos (New York Jazz All Stars y Sonido Global).
Además, es director general de la empresa Imusic-School, la primera plataforma de lecciones musicales en Latinoamérica, y es fundador y director creativo de Tantaka, empresa dedicada a la consultoría cultural en programación artística, evaluación de proyectos, y creación de plataformas digitales para el arte y la cultura.
En Colombia, es director de contenidos académicos de Circulart en Medellín y asesor para el área de Música para Redlat Colombia, ONG que organiza diversos encuentros, mercados y festivales además de la presencia internacional de Colombia en Mercados Internacionales como Womex.
Ha sido conferencista en eventos como Womex, AME en Cabo Verde, Conecta Perú, Conecta Costa Rica, Riio Music Buzz, Canadian Music Week, entre otros.
Además, ha sido docente invitado en la Universidad Javeriana de Bogotá, en la Universidad Libre de Música, en Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), en la Universidad de Antioquia, entre otras.
Es licenciado en Comunicación Social de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, y tiene un Master Certificate en Music Business de la Universidad de Berklee.