CONTACTO:

  • +54 9 261 5739094

  • solgorosterrazuvera@gmail.com

  • @solgorosterrazuvera

  • Danza, Teatro Danza, Danza Contemporánea

  • Mendoza, Argentina

  • Número de personas en gira: 3

  • ¿La obra puede ser presentada sin viajar?: No

La Siesta del Carnero

Es una obra de danza contemporánea que conjuga diversos lenguajes estéticos. Su composición apela a una mirada cinematográfica de la escena y una perspectiva fotográfica, entendiendo a la creación como un lenguaje despojado de géneros que toma recursos técnicos para el devenir de la ficción. La pieza propone una experiencia liminal donde todo es transformación constante. La obra construye un ecosistema de fantasía que atraviesa lo animal, lo monstruoso y lo humano. Lo simbólico, lo femenino y el misterio desarrollan esta trama. La siesta del carnero es una ceremonia arcana, etérea que en su belleza invita a un espacio-tiempo enrarecido y sublime en su extrañeza. De carácter surreal, esta obra propone una poesía que habita en la tensión de la oscuridad y la luz, entre lo bello y lo ominoso.

FICHA TÉCNICO ARTÍSTICA
Idea, Dramaturgia y Dirección: Sol Gorosterrazú
Coreografía e Interpretación: Sol Gorosterrazú
Asistencia de dirección Creativa y Dramatúrgica: Santiago Borremans
Música Original: Juan Ignacio Olibano
Diseño y realización de vestuario: Sol Gorosterrazú -Matías Figueroa
Diseño Lumínico: Sol Gorosterrazú (Dir. gral) -Jorge Federico-Santiago Borremans
Técnico de Iluminación: Jorge Federico
Realización de luminaria y Escenografía: Carlos Croci- -Jorge Federico
Peinado y corte: Sol Gorosterrazú
Registro audiovisual y fotográfico: Zoicer
Trailer-Teaser: Sol Gorosterrazú -Dario Exequiel
Diseño Gráfico: Sol Gorosterrazú-Zoicer

Sol Gorosterrazú

Directora, coreógrafa, intérprete y docente de danza contemporánea. Trabaja y se forma con reconocidas/os directoras/es de la escena oficial e independiente de Buenos Aires y Mendoza. Desde 2016 en Mendoza conforma su compañía consolidando una poética que conjuga lo surrealista y lo fantástico apelando a lo bello y lo siniestro generando experiencias estéticas donde lo ilusorio se fusiona con lo extraño. Actualmente participa de festivales nacionales e internacionales y obtiene becas y premios por su singular labor coreográfica e interpretativa. Su interés radica en la creación de obras originales. Alguna de sus obras: La siesta del carnero -2022 (Beca creación 2019 FNA); La dama de las moscas 2021(Proximidades expositivas, Bs As); El Errante 2018 (Beca del bicentenario FNA 2016); Anagnórisis -2017 (FIBA 2019, Fiesta Nacional del INT 2019); Lado A -2016 (Plataforma octubre Página 12, Fest. videodanzaBA 2019, Fest. Jumba Sudáfrica)