CONTACTO:
+54 11 49836980 y +54 911 49916296
brendangiel@gmail.com
www.aerialdance.com
Danza
CABA, Argentina
Número de personas en gira: 7 – 9
¿La obra puede ser presentada sin viajar?: No
Sobre la Compañia de danza aérea de Brenda Angiel
Para los que piensan a la danza aérea en términos de circo o efectos especiales, podrán descubir en las obras de Brenda Angiel una danza contemporánea en otra dimensión en las que compone un léxico sin apartarse de las leyes propias del lenguaje de la danza. La compañía se ha presentado en innumerables oportunidades en festivales y programaciones de los teatros más importantes del mundo, siendo reconocida por la invención de un estilo coreográfico original. Entre otros: American Dance Festival, Kennedy Center for the Performing Arts, International Arts and Ideas Festival, Harbourfront Center Toronto, National Art Center Ottawa, Holland Dance Festival, Festspielhaus St. Pölten Austria, Lucent Dans Theatre, Festival Iberoamericano de Bogotá (2010 y 2014), 42nd New Victory Theatre New York, Arsht Centre Miami, Next Wave Festival BAM (Angiel/Varone), Festival La Mercé Barcelona, Festival de Teatro Sibiu Rumania 2015 y 2017, Festival Context Moscú, Festival Internacional de Wuzhen China.
T para T
El duelo personal de la autora le permite a la misma redescubrir el parecido de su madre con la legendaria Doris Day. Este disparador le sirve para plantear un amor ideal y relaciones de épocas pasadas a través de la danza y del tema musical Té para dos que es interpretado por la mencionada actriz entre otras versiones incluidas durante la obra. Pero estos conceptos casi estáticos y tradicionales se ven interpelados por cuestiones de esta época: las diversidades de género y cuerpxs, versiones modernas del tema, entre otros elementos dando como resultado una heterogeneidad. Esta relación entre un hombre y una mujer se va transformando como lo hacen la coreografía y las múltiples versiones de la canción. Ya no son dos, son tres. Ya no son una mujer y un hombre sino diversas entidades de género. Las distintas percepciones sobre el propio cuerpo, las diferentes acepciones del amor ideal, las diversidades de género se van desenvolviendo, modificando, evolucionando, transformando.
Intérpretes: Lynx Tironi, Mauro Dann y participación de Brenda Angiel
Coreografía y dirección artística: Brenda Angiel
Textos: de los intérpretes y Brenda Angiel
Música: Té para dos de Vicent Youmans y letra de Irving Caesar versiones de: Teddy Wilson, Bebo y Chucho Valdes, Doris Day con Axel Stordhal y su orquesta, The fanstasy strings, Anita O´Day, Aoi Teshima, Stephane Wrembel, Art Tatum, Gregory Silver. Soda Stereo Gustavo Cerati.
Diseño de luces: Anibal Corrado
Diseño visual: Tamara Moura Costa-Ignacio Dimattia
Vestuario: Andrea Saltzman realización: Luciana Cavaletti y Verónica Moraca.
Agradecimiento a Mauricio Kartun por la asesoría dramatúrgica.
Directora y autora:Brenda Angiel